También se refirió a hechos que preocupan a la comunidad Fiscal Alejandra Anabalón Zunino. 01/09/2014 La fiscal confirmó que “también hemos desarrollado diversos juicios en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, respecto de los cuales hemos obtenido buenos resultados”. Sólo en lo correspondiente al periodo 01 de enero al 31 de julio de este año han ingresado a la Fiscalía de Panguipulli 1.301 causas, que sumadas a causas anteriores se alcanza un total de 2.040 causas. De las 2.040 causas; 1.299 se encuentran terminadas, y de esas 1.299, 1.064 causas fueron terminadas mediante Resolución Judicial. Otro aspecto considerado positivo es el total de causas archivadas, ya sea porque no se lograron establecer antecedentes o no se logró identificar a él o los autores de los delitos, aún cuando se realizó la respectiva investigación. El total de causas archivadas durante el periodo señalado alcanzó el 29%, muy por debajo del promedio nacional, que fue de 46, 4%. Los resultados al 31 de julio de este año muestran una tendencia que comenzó en 2013 en la Fiscalía de Panguipulli, lo que es confirmado por la Fiscal Anabalón: “Sí, efectivamente; la Fiscalía ha podido mantener los resultados del año anterior en cuanto a los Términos Judiciales, los cuales superan el 50% del total de causas que hemos concluido. Me refiero a causas finalizadas mediante una Resolución Judicial de por medio, lo que corresponde a un muy buen porcentaje”. “Por otro lado ha disminuido el Archivo de las causas, el que está en un margen del 29%”, puntualizó. La fiscal aclara que “el archivo de las causas se aplica cuando no tenemos los antecedentes para identificar a quienes cometieron el delito, no obstante las diversas diligencias de investigación que pudo decretar la fiscalía”. En la oportunidad precisó que “la policía es quien realiza la investigación en terreno. Ahora, si de acuerdo a la información que ellos nos aportan en los informes no se lograron reunir antecedentes que permitan identificar a los autores de un delito, la fiscalía opta por el Archivo de la causa en espera de que surja alguna novedad que nos permita reabrir la investigación”. Consultada la Fiscal Alejandra Anabalón respecto de cómo cataloga el trabajo de la Fiscalía de Panguipulli en relación al primer semestre de este año 2014, confirma lo que expresan las estadísticas: “Hemos obtenidos muy buenos resultados. Sin dudas el trabajo de la Fiscalía de Panguipulli se ve reflejado en los números”, y reitera que “las causas judicializadas alcanzan un 55%. Es decir, aquellas causas donde se ha obtenido una Sentencia Condenatoria o se ha logrado otro término que ha dejado satisfechas a las propias víctimas. ¡Es un muy buen resultado!”, señala. Agrega que “eso se ha dado porque muchos de esos casos son Delitos Flagrantes, donde se ha logrado identificar inmediatamente a los Imputados, quienes pasan a Control de Detención. También es destacable la alta participación de las víctimas, puesto que al ser víctimas de un delito, y que ese delito deba ser resuelto en el tribunal, esta es citada inmediatamente a la respectiva audiencia, lo que ha facilitado mucho el trabajo de la fiscalía”. Funcionarios Fiscalía de Panguipulli. La Fiscal Anabalón afirma estar “muy conforme” con el trabajo que ha desarrollado hasta el momento la Fiscalía de Panguipulli, y que “sin duda ha sido un primer semestre con mucho trabajo, pero estoy satisfecha porque se ha visto reflejado en los resultados. Todavía nos quedan varios meses y habrá que evaluar a final de año el trabajo realizado por la Fiscalía de Panguipulli. Creo que va a ser una evaluación positiva de acuerdo a los resultados logrados en el primer semestre”. ROBOS Y HURTOS DURANTE EL ÚLTIMO TIEMPO EN PANGUIPULLI Frente a la preocupación existente en la comunidad a raíz de una serie de robos perpetrados en el último tiempo en Panguipulli: 117 robos no violentos - 137 hurtos - 172 delitos contra la propiedad y 17 robos de otro tipo, consultada la Fiscal Anabalón en relación a las acciones que la fiscalía está adoptando, responde que “la Fiscalía de Panguipulli ante cualquier denuncia, y en el caso particular que diga relación con delitos que atenten contra la propiedad, como pueden ser los delitos de: hurto, robo, abigeato, esta fiscalía inmediatamente, tras analizar los antecedentes de la denuncia, dicta la Orden de Investigar a las policías; ya sea a Carabineros de Panguipulli o de los diversos destacamentos, o a la Policía de Investigaciones de Valdivia para que realicen las primeras diligencias. Lo anterior, sin perjuicio que al momento de acogerse la denuncia, siempre y cuando la policía que recepciona la denuncia informe al fiscal de turno, permita disponer en terreno diligencias en forma inmediata”. La fiscal hace especial precisión respecto de que “en toda denuncia que diga relación con delitos contra la propiedad la fiscalía imparte inmediatamente las correspondientes ordenes de investigar”. Y agrega que “también consultamos a los afectados qué prefieren ellos para el desarrollo de la investigación. En algunos casos se da la situación en que prefieren que lo haga carabineros y en otros casos la PDI de Valdivia”. En cuanto a resultados de las investigaciones por delitos de robo en la comuna de Panguipulli, la fiscal señala que “lamentablemente, hasta el momento, no hemos obtenido muy buenos resultados. Hemos impartido las órdenes de investigar a las policías para que indaguen a cerca de los delitos que han afectado a los vecinos de la comuna, pero lamentablemente no hemos obtenido el resultado deseado. No se han podido identificar, hasta el momento, a quienes han perpetrado dichos ilícitos. Sin perjuicio de aquello, la fiscalía siempre está llana a recibir la información que los afectados o testigos quieran aportar para poder reabrir las investigaciones, llevar a cabo una nueva investigación y así obtener algún resultado favorable para las víctimas”. Las estadísticas de la propia fiscalía dan cuenta que las órdenes e instrucciones de investigar se imparten verbalmente en forma inmediata, una vez que se informa a la fiscalía de un ilícito o en su efecto una vez recibido el Parte Policial. En ese sentido la fiscal afirma: “Sí, eso es efectivo, es el sistema de trabajo que tiene instaurado la Fiscalía de Panguipulli. Nosotros al recibir una denuncia, obviamente que analizamos los antecedentes que se desprenden de ella, de lo que pueda aportar la víctima en su primera declaración o de lo que se pueda pesquisar como antecedente, y que se encuentra plasmado en el Parte Policial. De acuerdo a esa información nosotros decidimos a quien le entregamos la Orden de Investigar, pero la Orden de Investigar se imparte inmediatamente. Nosotros decidimos si esa Orden de Investigar la realiza Carabineros de Chile o la PDI. Esa decisión es la que nosotros adoptamos, pero la Orden de Investigar se imparte igual”. La Fiscal, ante consulta, confirma que la víctima tiene la posibilidad de solicitar qué policía estima conveniente realice la investigación: “Así es. Es bastante usual que los afectados se acerquen a la fiscalía para proponer que desean el que una policía distinta a la ya ordenada lleve a cabo su investigación, ya sea porque a ellos les merece una mayor confianza o porque estiman que con esa policía se puedan obtener mejores resultados”. Consultada sí eso también pasa por el grado de interés y aporte que el afectado entregue a la investigación, la fiscal responde que “de cierta forma. A veces las personas hacen las denuncias y no se acercan a la fiscalía, pero igualmente se realiza la investigación y se imparten las órdenes de investigar. Pero, si además, el interesado aporta antecedentes que la fiscalía estima valiosos para lograr un resultado positivo, esos antecedentes son recogidos, son enviados nuevamente a la policía para que se realice una nueva investigación y nuevamente evaluar los resultados de la nueva investigación para determinar a los autores de los delitos, y que incluso nos permita recuperar especies “. CUENTA PÚBLICA Por otra parte, la Fiscal Alejandra Anabalón confirmó a El Diario Panguipulli.cl que el próximo mes de octubre la Fiscalía de Panguipulli hará entrega de su cuenta pública correspondiente al año 2013: “Sí, efectivamente en el mes de octubre se tiene contemplado hacer una cuenta pública donde la comunidad podrá conocer el trabajo de la Fiscalía de Panguipulli y los resultados obtenidos durante el año 2013 y primer semestre de este año”. “Es una buena oportunidad para que también la comunidad pueda ver nuestro trabajo, pero por sobre todo pueda conocer la labor que se desarrolla”, puntualizó. “Les recuerdo que somos muy pocos funcionarios. Sólo 7 personas trabajamos en la Fiscalía de Panguipulli y manejamos un volumen de causas que sobrepasan los 2.000 ingresos cada año. El año pasado manejamos ingreso por sobre los 2.500 casos. Debo reconocer que es un gran esfuerzo el que hacen los funcionarios de esta Fiscalía en cuanto a poder satisfacer las necesidades y pretensiones de las víctimas en relación a los diversos delitos que les afectan, pero hacemos nuestro trabajo con profesionalismo y dedicación”, sostuvo la fiscal. La cuenta pública está contemplada para los primeros días de octubre del año en curso y será informada en su momento a la comunidad. |